
Busca novedades, noticias, artículos…
Duda sobre la eficacia de las mascarillas FFP2 con sujeción a oreja
Aumento del uso de mascarilla
Las mascarillas son uno de los equipos respiratorios más utilizados para la protección de los trabajadores. Su uso se ha generalizado a partir de la pandemia por la COVID-19. No obstante, independientemente de esta situación, es un instrumento indispensable en el entorno laboral de ciertos sectores industriales.
La necesidad surgida a partir de la pandemia aceleró la creación de mascarillas de distintos tipos para garantizar la demanda y la protección de la población. Sin embargo, no todas las mascarillas son eficaces para todos los entornos.
Importancia del ajuste facial
Para garantizar la seguridad de un equipo respiratorio no es solo importante los materiales filtrantes de los que esté compuesto, también el ajuste facial. De hecho, una de las pautas aconsejables por los fabricantes de equipos respiratorios es la prueba de ajuste facial antes de utilizarlos, para garantizar la seguridad de los trabajadores.

uSO NO RECOMENDADO DE MASCARILLAS FFP2 CON GOMA A OREJA
Cada vez más estudios revelan que el ajuste de las mascarillas FFP2 con goma a oreja no protegen adecuadamente a los trabajadores cuando las utilizan como Equipos de Protección Respiratoria.
Diversos exámenes han demostrado la variedad de resultados obtenidos tras probar mascarillas FFP2 con goma a oreja según la forma y tamaño facial. En concreto, las mascarillas FFP2 con goma oreja y con un pliego vertical son las que menor resultado de eficacia puntuaron.
Dos de los institutos europeos oficiales de Seguridad y Salud en el trabajo, el INRS francés (Institut National de Recherche et de Securité) y el HSE inglés (Health and Safety Executive), homólogos del INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), ya han avalado esta teoría y no recomiendan el uso de mascarillas FFP2 con goma a oreja.
Mascarillas quirúrgicas con goma a oreja
Según indican ambas instituciones, la sujeción a oreja no perjudica la eficacia para las mascarillas quirúrgicas, pues el uso es diferente.
Las mascarillas FFP2 o FFP3 son autofiltrantes, y pretenden filtrar el aire que inhala el trabajador y/o el que exhala, de ahí la importancia a que el equipo respiratorio esté completamente ajustado a la superficie facial.
Sin embargo, el propósito de las mascarillas quirúrgicas no es tanto filtrar el aire como la resistencia a fluidos.
Cada entorno necesita un Equipo de Protección Individual específico. En Rubix disponemos de una oferta global en Protección, Seguridad e Higiene especializados en diferentes sectores. Descúbrelos en es.rubix.com y consulta con nuestros especialistas para más información: seguridad@rubix.com.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Sosa cáustica
- Formaldehído: cómo debes protegerte ante esta sustancia
- Plan de prevención de Riesgos Laborales